
El último testimonio de Ilon Specht
LA MENTE CREATIVA DETRÁS DEL ESLOGAN DE L’ORÉAL PARIS
“El manifiesto de cuatro palabras de Ilon’s Specht que cambió la sociedad para siempre es el comienzo del compromiso de L’Oréal Paris de empoderar a las mujeres. Su legado alimenta la equidad de Worth It de L’Oréal Paris e impulsa nuestra misión de empoderamiento de las mujeres a gran escala.”
Delphine Viguier-Hovasse, presidenta de marca L'Oréal Paris.

Conoces el eslogan. ¿Pero conoces a la mujer que lo creó?
"El último testimonio de Ilon Specht" es el testimonio final e íntimo sobre la genio publicitaria olvidada que acuñó el icónico eslogan de L'Oréal Paris "Porque yo lo valgo" en 1971, un manifiesto feminista de cuatro palabras que, contra todo pronóstico, cambió la publicidad para siempre. Un homenaje a Ilon Specht, la mujer y redactora de la agencia McCann que desafió con valentía las normas de su tiempo, atreviéndose a ir creativamente donde ninguna compañía de belleza o publicista había ido antes, del director dos veces ganador del Oscar® Ben Proudfoot. Desde sus inicios en el mundo de la publicidad, hasta los obstáculos que tuvo que enfrentar como mujer en la industria y su incesante lucha por el empoderamiento femenino, Ilon Specht, quien falleció en abril de 2024, ofrece un emotivo discurso final en este corto documental lleno de fuerza. Hoy, su visión y legado continúan inspirando a generaciones de creativos en McCann y mantienen el espíritu de L'Oréal Paris al empoderar a las mujeres de todo el mundo para que crean en su propio valor. La brillantez de Ilon Specht no solo dio forma a los cimientos de la misión de L'Oréal Paris, sino que también encendió un movimiento global, inspirando a las mujeres a establecer sus propios estándares de belleza. Como el texto publicitario de mayor duración en la historia, traducido a 40 idiomas, el eslogan es ahora sinónimo de la marca de belleza número uno del mundo y continúa uniendo y motivando a mujeres a nivel global.
"I'M WORTH IT"
YO LO VALGO
Hace más de 50 años, Ilon Specht hizo una declaración poderosa: las mujeres importaban y merecían la inversión en productos de belleza de alta calidad. "Porque yo lo valgo" es un eslogan transformador que marcó el comienzo de una nueva era del feminismo. Este mensaje empoderador, acuñado para la línea de tintes para el cabello Préférence de la marca, fue el primero en la publicidad en defender la autoestima de la mujer. El concepto audaz de Ilon Specht presentaba a una mujer hablando directamente a la cámara, algo nunca antes visto en ningún anuncio, y por lo tanto resonó profunda y ampliamente.
Un lema icónico
"Lo que me pareció maravilloso fue que el icónico eslogan de Ilon, "Porque tú lo vales", no era simplemente un mantra publicitario ingenioso o una frase frívola. Era un profundo reflejo de quién era Ilon. Me encanta que estas palabras estén ahora bordadas en el tejido de nuestra cultura. Nuestra película muestra que cuentan una historia más profunda que creo que sorprenderá, conmoverá y finalmente desafiará al público como lo hizo conmigo"
Ben Proudfoot, director ganador de dos oscars®

La mujer detrás del eslogan
Ilon Specht, nacida en 1943, fue una redactora publicitaria estadounidense que rompió el techo de cristal de la industria publicitaria, dominada por los hombres. Tras abandonar la universidad en California, Ilon prosperó en el mundo de la publicidad e hizo una importante contribución al compromiso de L'Oréal Paris de empoderar a todas las mujeres. En 1971, mientras trabajaba en la agencia de publicidad McCann, Ilon Specht creó una frase que se convertiría en algo más que un simple eslogan: Porque yo lo valgo. Este mensaje se convirtió en un grito de guerra para el movimiento de emancipación de las mujeres y fue el primero en la publicidad en defender la autoconfianza femenina, inspirando a mujeres de todas las edades y orígenes a aceptar su belleza y afirmar su valor. Esas cuatro palabras han dado forma a la misión diaria de L'Oréal Paris durante más de cincuenta años y han revolucionado el mundo de la publicidad para siempre.