
Con los años, nuestra piel comienza a perder elasticidad e hidratación y la aparición de arrugas, patas de gallo o pequeñas líneas de expresión son problemas muy comunes que pueden retrasarse con unos correctos cuidados diarios de belleza. Para ello, es importante nutrir a la piel con alimentos que sean beneficiosos para que luzca bonita por más tiempo; alimentos ricos en minerales y vitaminas A, B ( y por supuesto, vitamina C para la piel) nos ayuden a prevenir irritaciones y otros contratiempos causados por el paso del tiempo y el fotoenvejecimiento. Pero no solo los alimentos, los cosméticos con vitamina C para la piel pueden ayudar a devolver la luminosidad a un rostro apagado e incluso prevenir manchas solares. Si quieres saber para qué sirve la vitamina C no te quedes con las dudas y sigue leyendo. ¡Te vas a sorprender!
¿Para qué sirve la vitamina C en la piel?
Uno de los nutrientes más importantes para alimentar nuestra piel lo encontramos en la vitamina C, también llamada ácido ascórbico. Esta vitamina, aparte de ser antioxidante, cicatriza y mejora las afecciones de la piel, además de ser imprescindible en la formación de colágeno, por lo que los beneficios de la vitamina c para el rostro son muy valorados.
Es importante saber que el cuerpo no produce vitamina C, por eso necesita obtenerla a través de los alimentos. La vitamina C es una de las cinco vitaminas con más efecto antienvejecimiento y se encuentra en las frutas cítricas, las bayas, las papas, los tomates, los pimientos, el repollo, las coles de Bruselas, el brócoli y las espinacas. Una dieta equilibrada y cargada de vitamina C nos ayuda a eliminar los radicales libres causantes de envejecer las células y a tener una piel joven y elástica.
El aporte de la vitamina C en forma tópica también es muy beneficioso y consigue reducir las manchas y aportar luminosidad. Las cremas con esta vitamina dejan atrás el tono de piel apagado y muestran un efecto peeling, además de borrar pequeñas marcas y signos de cansancio. Es importante que uses una crema hidratante cada mañana con alto factor de protección solar (aunque sea invierno) y limpies tu piel a diario con tónicos y lociones limpiadoras específicas, ya que son los productos más efectivos para ayudar a renovar de forma natural tu piel.
Es importante saber que el cuerpo no produce vitamina C, por eso necesita obtenerla a través de los alimentos. La vitamina C es una de las cinco vitaminas con más efecto antienvejecimiento y se encuentra en las frutas cítricas, las bayas, las papas, los tomates, los pimientos, el repollo, las coles de Bruselas, el brócoli y las espinacas. Una dieta equilibrada y cargada de vitamina C nos ayuda a eliminar los radicales libres causantes de envejecer las células y a tener una piel joven y elástica.
El aporte de la vitamina C en forma tópica también es muy beneficioso y consigue reducir las manchas y aportar luminosidad. Las cremas con esta vitamina dejan atrás el tono de piel apagado y muestran un efecto peeling, además de borrar pequeñas marcas y signos de cansancio. Es importante que uses una crema hidratante cada mañana con alto factor de protección solar (aunque sea invierno) y limpies tu piel a diario con tónicos y lociones limpiadoras específicas, ya que son los productos más efectivos para ayudar a renovar de forma natural tu piel.

¿Cuáles son sus beneficios de la vitamina C? ¿Y sus propiedades?
La vitamina C es un antioxidante que bloquea la acción de los radicales libres causantes del envejecimiento prematuro de la piel, ayuda a la cicatrización de las heridas contribuyendo a la reparación de los tejidos y es esencial para la producción de colágeno en las células cutáneas, ya que ayuda a mantener la estructura de la piel. Pero, la vitamina C tiene más beneficios, contribuye a que el sistema inmunitario funcione correctamente y refuerza la función de barrera de la piel, ayudando a mantener los niveles de humedad elevados.
Por todas estas razones, la vitamina c para la piel es un nutriente que se utiliza mucho en la industria de la belleza. Si lo aplicamos en forma de sérum o crema puede ayudar a frenar el envejecimiento y actúa contra las arrugas. También es popular la vitamina C para las manchas en la cara y, es que, gracias a su efecto despigmentante, reduce las manchas solares, favoreciendo una piel lisa y limpia. Y esto no es todo, la vitamina C para la cara también puede ayudar a corregir los puntos negros y las marcas de acné porque la vitamina C tiene propiedades exfoliantes y renovadoras.
Por todas estas razones, la vitamina c para la piel es un nutriente que se utiliza mucho en la industria de la belleza. Si lo aplicamos en forma de sérum o crema puede ayudar a frenar el envejecimiento y actúa contra las arrugas. También es popular la vitamina C para las manchas en la cara y, es que, gracias a su efecto despigmentante, reduce las manchas solares, favoreciendo una piel lisa y limpia. Y esto no es todo, la vitamina C para la cara también puede ayudar a corregir los puntos negros y las marcas de acné porque la vitamina C tiene propiedades exfoliantes y renovadoras.

¿La aplicación de la Vitamina C tiene contraindicaciones?
Después de leer todos los beneficios de la vitamina C parece mentira que este ingrediente pueda tener alguna contraindicación, pero lo cierto es que la vitamina C tiene propiedades y contraindicaciones, como todos los ingredientes cosméticos. Y que su uso, a veces, plantea muchas dudas como si se puede mezclar retinol y vitamina C. Pero, vayamos por partes. Por ejemplo, si la consumes en la dieta debes tener en cuenta que, según los expertos, la dosis diaria de vitamina C es de 90 miligramos para hombres adultos y 75 miligramos para mujeres adultas si excedes puedes tener pequeños problemas como acidez estomacal o dolor de cabeza. Pero, por lo general, Si se toman en dosis adecuadas, la vitamina C se considera segura.
Si hablamos de la vitamina C en la piel como ingrediente cosmético, los efectos secundarios de la vitamina c en la piel son (casi) todos positivos porque es un "alfa hidroxiácido" capaz de neutralizar los radicales libres protegiendo la piel frente al daño solar. Tanto la radiación solar como la polución son grandes generadores de radicales libres, por lo que la vitamina C en cosmética ayuda a frenar el fotoenvejecimiento.
Eso sí, se aconseja usar siempre un fotoprotector cuando usas vitamina C para la piel, te aconsejamos el de Revitalift Laser crema antiarrugas con un SPF 20, que además de corregir las arrugas, reduce las manchas y renueva la textura de tu piel.
Tampoco debes mezclar la vitamina C con la niacinamida ni otros ácidos, ya que esta combinación puede irritar la piel debido a que, si mezclamos la niacinamida con un pH bastante ácido, se transforma en ácido nicotínico y puede acabar irritando la piel. Como ves, los efectos secundarios de la vitamina C en la piel no deberían preocuparte, siempre que uses este ingrediente junto a tu crema fotoprotectora y no lo combines con cosméticos con niacinamida ni otros ácidos.
Ahora que ya conoces todos los beneficios de la vitamina C seguro que la empiezas a introducir en tu rutina de forma segura y experta. Y es que la vitamina C es un antioxidante muy potente que nos puede ayudar a conseguir una piel bonita y luminosa. ¡Ahora ya lo sabes!
Si hablamos de la vitamina C en la piel como ingrediente cosmético, los efectos secundarios de la vitamina c en la piel son (casi) todos positivos porque es un "alfa hidroxiácido" capaz de neutralizar los radicales libres protegiendo la piel frente al daño solar. Tanto la radiación solar como la polución son grandes generadores de radicales libres, por lo que la vitamina C en cosmética ayuda a frenar el fotoenvejecimiento.
Eso sí, se aconseja usar siempre un fotoprotector cuando usas vitamina C para la piel, te aconsejamos el de Revitalift Laser crema antiarrugas con un SPF 20, que además de corregir las arrugas, reduce las manchas y renueva la textura de tu piel.
Tampoco debes mezclar la vitamina C con la niacinamida ni otros ácidos, ya que esta combinación puede irritar la piel debido a que, si mezclamos la niacinamida con un pH bastante ácido, se transforma en ácido nicotínico y puede acabar irritando la piel. Como ves, los efectos secundarios de la vitamina C en la piel no deberían preocuparte, siempre que uses este ingrediente junto a tu crema fotoprotectora y no lo combines con cosméticos con niacinamida ni otros ácidos.
Ahora que ya conoces todos los beneficios de la vitamina C seguro que la empiezas a introducir en tu rutina de forma segura y experta. Y es que la vitamina C es un antioxidante muy potente que nos puede ayudar a conseguir una piel bonita y luminosa. ¡Ahora ya lo sabes!