Tanto qué productos utilizas a diario como la forma de aplicarlos también son definitivos para tener una piel saludable. El resumen es claro: una limpieza adecuada, una hidratación tanto por la mañana como por la noche y protección solar antes de salir de casa te ayudará a evitar las manchas rojas en la cara así como la hiperpigmentación.
A continuación, te explicamos con más detalle cuáles son los pasos básicos para evitar las manchas rojas en la cara y presumir de cutis radiante.
● Exfoliación. Es un paso fundamental para eliminar las células muertas y dejar que la piel se oxigene y absorba mejor los productos cosméticos que le aplicamos a diario. Lo suyo es exfoliarse el rostro con regularidad, que suele ser una vez a la semana si la piel es mixta o seca e incluso dos si es muy grasa. El problema es que si “pulimos” demasiado, abusando de activos como el retinol y el ácido glicólico, o usando distintos cosméticos exfoliantes a la vez (tónico y sérum, por ejemplo), se puede romper la barrera cutánea, lo que provocaría sequedad, irritación o manchas rojas en la cara.
● Limpieza. Es fundamental llevarla a cabo tanto por la mañana como por la noche, evitando limpiadores agresivos, así como los jabones o lociones astringentes y secantes, ya que todos ellos alteran el pH. Y mejor si optas por agua tibia para no alterar la piel.
● Hidratación. Independientemente del tipo de piel que tengas, debes hidratarla a diario para mantener su función barrera que, cuando funciona adecuadamente, evita muchísimos problemas cutáneos. Además, las cremas hidratantes pueden también protegen de la polución, de la radiación solar y del estrés oxidativo.
● Protección. El sol es uno de los factores externos que más daña y envejece la piel, donde las arrugas, las manchas y la inflamación son en la inmensa mayoría de los casos desencadenantes de haber abusado de la exposición solar. Da igual si no está soleado, ya que los rayos UVA (son los principales causantes del fotoenvejecimiento) están activos incluso en los días nublados.