¿Por qué salen las canas? Todas las respuestas en este test

Si quieres saber a qué edad salen las canas o por qué, haz nuestro cuestionario. ¡Tus dudas (y tus canas) tienen los días contados!

No solemos pensar en ellas hasta que nos vemos la primera pero, a partir de ahí, el ‘runrún’ es constante. ¿Por qué me han salido canas tan pronto? ¿Cuánto tardarán en propagarse? ¿Debería esperar para teñirme? ¡Encuentra todas las respuestas en nuestro CanaTest!


A QUÉ EDAD SALEN LAS CANAS… Y OTRAS PREGUNTAS

¿Serán ciertas tus sospechas? Compruébalo con este cuestionario sencillísimo que va a conseguir dos cosas: que tengas la información necesaria para enfrentarte a las canas y que le quites hierro al asunto mientras pasas un buen rato. 3,2,1… ¡que empiece el CanaTest!

 ¿Por qué nos salen las canas? 


  • Porque la producción de melanina disminuye con los años.
  • Porque el uso de algunos champús y tintes hace que el pelo pierda el color.
  • Porque son un indicativo de sabiduría y experiencia.

Con la c te habrá dado la risa —lo cual es buenísimo para tu salud—, la opción b es un fake como una catedral y, por supuesto, la a es la buena. Efectivamente, las canas salen como consecuencia del envejecimiento de los melanocitos, que son las células que fabrican la melanina que da color a nuestro pelo. Con el paso del tiempo, esta producción va disminuyendo, lo que provoca que nuestro cabello se vaya volviendo blanquecino. Se trata de un proceso progresivo e imparable, aunque no siempre se produce con la misma celeridad. Ahí tienes una pista para la próxima pregunta…

 ¿A qué edad salen las canas? 


  • Sobre los 30.
  • Sobre los 40.
  • Depende…

No es por hacernos las ambiguas pero elegimos la c porque no hay una franja de edad estándar. Vale que a partir de los 30 ya no debería extrañarnos encontrar alguna cana suelta pero eso no significa que vaya a pasar. De hecho, hay a quien le salen antes e incluso quien sobrevive a la treintena con sus melanocitos a pleno rendimiento. Y, siguiendo con la canción: "¿de qué depende?". ¡Lo vemos!

¿Qué factores influyen en su aparición? 


  • La herencia familiar —y no nos referimos a bienes muebles e inmuebles—.
  • El estrés y las preocupaciones.
  • Los malos hábitos y una dieta poco saludable.

Si los 3 te parecen posibles, ¡has hecho pleno! La genética puede hacer que tu pelo esté casi inmaculado a los 40 o que a los 28 ya tengas que teñirte para esconder una prematura cabellera gris. Lo mismo sucede con tu estado de ánimo; un periodo de estrés es capaz de provocar que te salgan antes de tiempo y con más frecuencia de lo normal. Y no nos olvidamos de los malos hábitos como el tabaco o una dieta escasa en vitaminas —sobre todo, B5—, que influyen más de lo que te imaginas en el estado de tu cabellera.

Un pequeño apunte: arrancártelas no cuenta como detonante porque no provoca que te salgan más, aunque tampoco reduce las posibilidades de que te salgan menos. ¡Ahórrate esta práctica nada recomendable que a tu cabeza no le sobra ni uno de sus pelos!

 ¿Cuándo debería empezar a teñirme? 


  • Siempre que quieras cambiar las canas por un color intenso.
  • Cuando ya no quede otro remedio.
  • En cuanto asome el primer pelillo blanco por tus sienes.

Casi que nos quedamos con la a, ¿no? A estas alturas ya deberías tener asumido que, más tarde o más temprano, las canas van a hacer acto de presencia así que, ¿no sería mejor tomárselo con un poquito de filosofía? No queremos que te amargues pensando en tener que ir a la peluquería cada mes, o que te dejes las raíces al descubierto; tampoco que te agobies en cuanto veas una solitaria cana —para disimularlas sin teñir existen productos como Magic Retouch Precision—. Por eso, te animamos a que, llegado el momento de cubrir las canas, optes por la coloración en casa para ganar autonomía y tiempo.

¿Has esperado hasta que aquellos tímidos pelillos blancos han echado raíces? Entonces decántate por una solución para las canas que las cubra al 100% como Excellence Crème de L’Oréal Paris. Esta gama de tintes permanentes cuida tu cabello, respeta el cuero cabelludo y te proporciona un color intenso de larga duración. Tú solo tienes que elegir el tono —los rubios son siempre un acierto—, aplicarlo siguiendo las instrucciones al pie de la letra y dejarlo actuar. Cuando quieras y donde quieras, sin sentirte prisionera de las raíces. ¿A que no suena nada mal?

Ni la sabiduría —acabas de adquirir bastante y apostamos que todo sigue igual por tu cabellera—, ni la experiencia, ni la suerte; ahora que has superado el CanaTest ya tienes asumido por qué salen las canas y cómo puedes ocultarlas. ¿Qué te queda pendiente? ¡Pasar a la acción sin agobiarte ni un pelo!