Si tu pregunta es qué es el SPF en cremas, para contestarla primero debes saber que hay dos tipos de filtros solares, los
químicos y los
físicos. Los primeros absorben la radiación ultravioleta y la devuelven como radiación térmica y son los más utilizados en cosmética. En cambio, los segundos funcionan como un espejo, reflejando la radiación, este es el motivo por lo que algunas cremas solares dejan un residuo blanquecino en la piel. Curioso, ¿verdad?
Como te hemos contado, el factor de protección solar significa el tiempo máximo de exposición solar. Para entenderlo de manera clara seguro que te ayuda pensarlo de esta manera, un protector con SPF 30 significa que la piel tardará 30 veces más en quemarse que si no le hubieras puesto protección. Seguro que ahora ves la importancia que tiene usar una crema con SPF, sobre todo en los meses donde el sol aprieta más, aunque todos los dermatólogos coinciden en señalar que se debe usar una crema con SPF todos los meses del año.