Estructura del pelo y todo lo que debes saber para cuidarlo

Te lo hemos dicho muchas veces, el conocimiento es poder, por eso cuanto más a fondo conozcas la estructura del pelo, más recursos tendrás para cuidar tu melena de una forma efectiva y recuperar la salud de tu pelo. Hoy cogemos papel, lápiz y la libreta de apuntes para tomar nota de esta clase magistral sobre el cabello y su estructura para sentar las bases de los tratamientos que necesitará tu melena de hoy en adelante. 

¿Cómo es la estructura del cabello?

El primer paso para entender la estructura del pelo es profundizar en la fibra capilar, que no es más que un filamento de forma cilíndrica formado por queratina que nace y crece en el cuero cabelludo. Este filamento está compuesto por proteínas, lípidos, oligoelementos, agua y pigmentos y su función es protegernos de las agresiones externas. Por eso se encuentran repartidos por todo el cuerpo, a excepción de las palmas de las manos y los pies, aunque en la cabeza es donde crecen en mayor tamaño y abundancia. 

Respecto a la estructura del pelo podemos dividirla en las siguientes partes:

●  Papila dérmica: Formada por células dérmicas y vasos sanguíneos llenos de nutrientes, está localizada en la base del bulbo piloso y su misión es transportar el alimento y el oxígeno necesario para el crecimiento y la estructura del pelo.

●  Bulbo piloso: Es la zona más vascularizada y el centro de producción del cabello, en él se produce la mitosis y la pigmentación. El bulbo, además, aporta los nutrientes necesarios para que el cabello crezca fuerte y sano.

●  Raíz: La raíz comienza en el folículo piloso. Podemos encontrarlo en la piel del cuero cabelludo. En esta zona se ubican las glándulas sebáceas además de la papila dérmica que se encarga de dar los nutrientes de la sangre al cabello.

●  Glándula sebácea: Es la responsable de mantener lubricado y prevenir el resecamiento del cabello, pero un exceso de sebo puede provocar que tu pelo tenga aspecto aceitoso.

●  Tallo del cabello: Es aquí donde vemos el crecimiento del cabello y podemos determinar la estructura del pelo y la etapa de su ciclo de vida.

Qué es la estructura del pelo y cómo cuidarla | L’Oréal Paris

¿Qué encontramos en la estructura interna del cabello?

Si pudiéramos ver un tallo de cabello cortado a través de un microscopio podríamos diferenciar, a su vez, tres partes: la médula, el córtex y la cutícula. Es lo que llamamos la estructura capilar interna. 

●   Médula: Se encuentra en el núcleo del cabello, formada por células de queratina blanda unidas entre sí.

●  Córtex: Contiene melanina que se ve a través de la cutícula que es transparente. El córtex contiene sustancias fibrosas formadas por queratina y proporciona la forma y elasticidad del cabello. Para que se puedan establecer las uniones entre la queratina y las fibras es fundamental que el agua, u otros agentes hidratantes, atraviesen la cutícula hacia el córtex. De ello depende la elasticidad y la resistencia del mismo.

  Cutícula: Formada por capas de queratina dura con aspecto de tejas o escamas, es la capa externa del cabello que se encarga de proteger la fibra capilar. 

¿El cabello y su estructura determinan los cuidados y tratamientos a aplicar?

Evidentemente, dependiendo del estado de tu fibra capilar tu melena presentará un aspecto determinado. Por poner un par de ejemplos, un pelo apagado y sin brillo seguramente tenga una cutícula del pelo descamada y un pelo con tendencia grasa será el resultado de las glándulas sebáceas que están produciendo más sebo que de normal. A continuación, vemos algunos de los problemas más comunes que nos preocupan de nuestra melena, su diagnóstico en la estructura capilar y cómo ponerle remedio con el tratamiento adecuado. 

Problema 1: Cabello seco y dañado

El pelo seco y dañado es uno de los problemas más comunes, sobre todo en melenas largas. 

Diagnóstico: Puede deberse tanto a factores externos (uso continuado de herramientas de calor, tintes, factores ambientales…) como a problemas internos (falta de hidratación en la fibra capilar, mala alimentación o incluso cambios hormonales). En estos casos, la estructura capilar se encuentra dañada, dejando paso a un cabello debilitado, seco y quebadrizo. La pesadilla de cualquiera. 

Solución: Para recuperar la estructura capilar nada mejor que echar mano de la tecnología Bonding de Elvive Bond Repair, el ritual de cuatro pasos de L’ Oréal Paris formulado con ácido cítrico que penetra dentro de la corteza del cabello reconstruyendo donde otros no llegan: los enlaces internos de la fibra capilar rotos a nivel molecular. Un completo tratamiento plex que podrás hacer tú misma en casa. 

1.  Elvive Bond Repair pre-champú rescate. El primer paso para fortalecer la estructura capilar desde el interior gracias a su alto nivel de ácido cítrico penetra hasta el córtex y repara en profundidad. 

2.  Elvive Bond Repair para pelo dañado. Limpia y fortalece el cabello y su estructura desde el interior para reconstruir loz enlaces capilares reconstruidos y evitar la rotura.

3.  Elvive Bond Repair acondicionador. Sella la cutícula del cabello, maximiza la facilidad de desenredado y cuida de la fibra capilar al tiempo que reconstruye la estructura del cabello. 

4.  Elvive Bond Repair Sérum sin aclarado. Con lípidos nutritivos, emolientes y polímeros nutritivos, blinda el cabello ante roturas y regenera a nivel molecular la fibra capilar desde el interior. 

Problema 2: Puntas abiertas

Las puntas abiertas se forman por la fractura longitudinal en el extremo del tallo capilar, rompiendo la estructura del cabello.

Diagnóstico: Si notas las puntas del pelo abiertas es debido a agresiones externas, como factores climatológicos, mecánicos, físicos o químicos. Como resultado, verás las puntas muy secas y estropeadas, debido al daño producido en la cutícula del pelo.

Solución: Tus puntas necesitan un extra de nutrición. Prueba con el Aceite Extraordinario Nutrición Intensa para cabellos secos enriquecido con 6 flores preciosas para un cabello nutrido, hidratado y con brillo infinito. 

Qué es la estructura del pelo y cómo cuidarla | L’Oréal Paris

Problema 3: Pelo con nudos y enredado

Diagnóstico: Si notas que tu cabello se enreda más de lo normal seguramente sea debido a la falta de acondicionamiento e hidratación que provoca sequedad la cutícula del cabello y esto favorece la formación de nudos ya que la estructura capilar se encuentra dañada. 

Solución: Tu melena necesita un push de hidratación y se lo puedes dar con la gama de productos Elvive Hidra Hialurónico para cabellos deshidratados potenciada con ácido hialurónico. Y, para conseguir un pelo sano y sin nudos en solo ocho segundos, puedes utilizar Magic Water con tecnología lamelar que desenreda tu cabello al instante.

Qué es la estructura del pelo y cómo cuidarla | L’Oréal Paris

Problema 4: Pelo apagado y sin volumen

Diagnóstico: Quizá tu cabello esté como apagado, sin volumen y desvitalizado. 

Solución: La gama de Elvive Hidra Hialurónico no debe faltar en tu cuidado diario, además te aconsejamos que, tras el champú y el acondicionador, apliques la Mascarilla intensiva Hidra Hialurónico durante unos tres minutos y aclares abundantemente. Puedes completar el tratamiento dos o tres veces por semana con Magic Water, ya sabes tras el champú aplica directamente sobre el pelo húmedo de medios a puntas y masajea durante 8 segundos y luego aclara. Notarás la diferencia porque funciona en todo tipo de cabellos, desde los largos y apagados hasta los secos y encrespados. 

Qué es la estructura del pelo y cómo cuidarla | L’Oréal Paris
Ahora ya estás al día de cómo se relacionan el cabello y su estructura y las formas más sencillas para atajar los principales problemas que suele presentar nuestra melena. Pon en práctica todo lo que has aprendido y luce melena de impacto desde hoy mismo.