Beneficios del retinol para una piel radiante

Aunque parezca una simple moda, son muchas las razones (probadas) para incluir el retinol en tu rutina de belleza habitual. El retinol es vitamina A, un activo perteneciente a la familia de los retinoides, una molécula muy recomendada por los dermatólogos por sus altas propiedades contra los signos de la edad, anti-arrugas y despigmentantes. Pero, ¿qué es exactamente el retinol? Si, a pesar de haber escuchado y leído este nombre por todas partes, quieres saber más sobre el retinol y sus beneficios, estás en el sitio adecuado. ¡Sigue leyendo!
En este artículo:
  1. Beneficios del retinol para una piel radiante
  2. ¿Qué es el retinol?
  3. ¿Para qué sirve el retinol en la cara?
  4. ¿Con qué frecuencia se debe usar el retinol?
  5. Consejos para incorporar el retinol a tu rutina facial

¿Qué es el retinol?

Lo has escuchado nombrar cientos de veces, pero te sigues preguntando, ¿qué es el retinol? Se trata un activo perteneciente a la familia de los retinoides y muy utilizado por dermatólogos debido a sus múltiples beneficios, concretamente la Vitamina A. Y debe su popularidad, esencialmente, a sus propiedades contra el envejecimiento, anti-arrugas y despigmentantes.

Las propiedades del retinol más 'TOP'

Está en el pódium de los ingredientes más buscados en cosmética y no nos extraña. Es un hecho: el retinol es bueno para la piel, sobre todo si quieres combatir el envejecimiento, y eso lo ha convertido, por méritos propios, en un imprescindible. A continuación, te explicamos para qué sirve el retinol en la cara:

Favorece la producción de colágeno

Entre las propiedades del retinol se encuentra la estimulación de la producción de colágeno, una proteína que forma parte de las fibras de sostén de la piel y ayuda a combatir la flacidez. 

Mejora la textura

Además de combatir la flacidez a nivel interno, cuando se aplica tópicamente (sobre la piel) actúa como exfoliante eliminando las células muertas más superficiales y permitiendo que se formen nuevas.

Controla la producción de grasa y minimiza el poro

Comenzó siendo un ingrediente clave, y casi exclusivo, en los tratamientos antiacné porque ayuda a regular el exceso de sebo y a disminuir el tamaño del poro. Esta es una de las propiedades del retinol que más gusta a las personas con piel grasa y mixta.

Suaviza arrugas finas y profundas

Uno de los efectos de usar retinol en la piel es que aumenta el grosor de la epidermis, reduciendo las arrugas y líneas de expresión. De ahí que sea uno de los más buscados en cosmética antienvejecimiento. 

Aumenta la hidratación

Otros de los beneficios del retinol es que ayuda a generar elastina y ácido hialurónico. De esta manera, mantiene los niveles de hidratación óptimos de la piel.

El rey del envejecimiento

Ya lo hemos dicho y no dejaremos de hacerlo: entre los beneficios del retinol para la piel se encuentra su alta capacidad para renovar las células de la epidermis. Esto se traduce en unas arrugas menos pronunciadas y un tono más uniforme. El resultado es una piel de aspecto más joven. 

Piel más luminosa

Además de mejorar la textura, la firmeza y el tono, el retinol también contribuye a lograr un cutis más radiante y luminoso. Actúa como antioxidante alargando la vida de las células y fomentando su regeneración; y combate los efectos de agentes externos como el sol o la contaminación, que apagan y manchan la piel.
Descubre todos los beneficios del retinol para tu piel | L'Oréal Paris

¿Para qué sirve el retinol en la cara?

Una vez aprendida la lista de las propiedades del retinol en cosmética, toca poner el foco sobre todos los beneficios que experimentará tu piel al usarlo. Básicamente, todas las que te hemos contado anteriormente, que son muchas: estimula la renovación celular, combate los signos de envejecimiento, mejora textura y tono, controla el acné e hidrata el rostro en profundidad. Como ves, un multiusos de lo más práctico.

¿Con qué frecuencia se debe usar el retinol?

Los primeros signos de envejecimiento de la piel empiezan a observarse a partir de los 30 años, momento en el que es recomendable incluir el retinol en nuestra rutina de belleza habitual. 

Si quieres disfrutar de todos los beneficios del retinol, hay varios aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de saber cómo aplicar el retinol: recuerda que es un producto de uso nocturno, aplica siempre crema de protección solar (mínimo SPF20) durante el día y evita la exposición directa. 

Este revolucionario activo es apto para cualquier tipo de piel, aunque es aconsejable establecer una pauta e incorporarlo poco a poco, sobre todo en el caso de las pieles más sensibles ya que son más reactivas. Se empezaría usando concentraciones bajas de retinol y se irían aumentando paulatinamente a medida que la piel lo vaya tolerando. 
Descubre todos los beneficios del retinol para tu piel | L'Oréal Paris

Consejos para incorporar el retinol a tu rutina facial

La dosis óptima de retinol dependerá de los ingredientes con los que se combine. Por ejemplo, Revitalift Laser Pressed-Cream es una crema de noche que combina retinol y niacinamida, un dúo antiedad que combate visiblemente las arrugas, el tono irregular para darle un aspecto más joven y saludable. Además, en su fórmula también incluye aceites nutritivos que aportan una hidratación intensa durante toda la noche. 
 
Para empezar tu tratamiento con retinol, comienza a usarlo en una concentración alta, alternándolo un par de noches a la semana durante la primera semana e ir aumentando su uso poco a poco cuando la piel lo tolere completamente, ya que es un activo bastante potente. Pasado un periodo, cuando esté habituada, se puede usar a diario.

También puedes utilizar el Sérum Noche Retinol Puro de L’Oréal Paris, un sérum que corrige las arrugas para el 100% de las mujeres y que refina la textura de la piel en un mes refina, se ve más joven y más luminosa.

También es importante tener en cuenta los efectos secundarios retinol: no es aconsejable utilizarlo después de una exfoliación, depilación o exposición al sol, ya que empeoraría posibles rojeces o irritaciones previas. Tampoco es recomendable su uso en mujeres embarazadas o durante la lactancia. Si es tu caso, habla con tu médico y/o dermatólogo para conocer todas las contraindicaciones y recomendaciones durante esta etapa. Y, por último, si vas a mezclar retinol y vitamina C ten en cuenta que no se recomienda usarlos juntos en la misma rutina de belleza, mejor espaciarlos. 

Ahora que conoces todas las propiedades del retinol en cosmética, utilízalo como aliado para lucir una piel más sana y bonita, firme y radiante, con los productos adecuados.