Cuando La Quimica Reproduce La Naturaleza En Nuestros Productos Para El Cuidado De La Piel

Cuando la química reproduce la naturaleza en nuestros productos para el cuidado de la piel

Cuando oímos las palabras química y cosméticos en la misma frase, pensamos que el único vínculo está en descifrar las etiquetas de nuestros productos para el cuidado de la piel favoritos. ¡Ni hablar del peluquín! La química no es el enemigo: vamos a ver por qué.

CONSEJO
1

Química: al rescate de la naturaleza

Ya sea en crema, gel, emulsión o aceite, todos los cosméticos tienen la misma estructura básica: uno o varios ingredientes activos que garantizan que el producto sea eficaz, un excipiente para transportar estos ingredientes y aditivos para perfumar, conservar y convertir el producto en espuma y estabilizar su pH. Estos distintos ingredientes pueden provenir de plantas, animales, minerales o incluso pueden ser sintéticos. Aún así, como bien sabemos, los recursos de la naturaleza no son infinitos. La química viene al rescate para proteger los recursos naturales y salvar el sector de la cosmética. La química está lejos de ser el malo de la historia: reemplaza los ingredientes naturales al reproducir estas moléculas que se encuentran en la naturaleza, ya sea a través de síntesis química o biotecnología. Pero eso no es todo: la química también participa como parte de nuestros cosméticos cuando nuestro cuerpo ya no puede producir suficientes moléculas de un tipo como, por ejemplo, colágeno o ácido hialurónico.
CONSEJO
2

La química en nuestro cuidado de la piel

Retinol, parabenos, péptidos... Todos estos ingredientes que forman parte de nuestros productos de cosmética vienen de la química. Están presentes en todos nuestros baños y neceseres, pero aquí te presentamos los que se llevan la medalla: - ácido hialurónico: este ingrediente superhidratante está presente de modo natural en la epidermis, pero su concentración se empiza a reducir cuando llegamos a los 20 años. Esta mezcla de elementos te ayuda a recuperar una piel hidratada y flexible.- Pro-Xylane: se trata de un extracto de azúcar proveniente de madera de haya que estimula la síntesis de colágeno para una epidermis más firme y suave.- Q10: este ingrediente está presente de manera natural en todas nuestras células cutáneas, pero la cantidad se reduce con la edad. Al añadir Q10 a los cosméticos, este se libra de las primeras arrugas.- Fibroxyl: este ingrediente activo proviene de la química verde y puede estimular la elasticidad de los fibroblastos, responsables de la síntesis de colágeno y elastina.- Ceramida R: se trata de una ceramida sintética que puede fortalecer las fibras capilares y proteger y suavizar los folículos pilosos.