Guía sobre el sérum: ¿cuál funcionará para ti?

Los sérums han ganado popularidad con rapidez en el mundo del cuidado de la piel ya que son ligeros, pero, al tiempo, ofrecen unos ingredientes activos potentes que penetran en la piel profundamente. Pero, ¿por cuál deberías apostar? A continuación te dejamos nuestra guía con algunos consejos.

CONSEJO
1

Piel de normal a mixta: un sérum hidratante

Opta por sérums ricos en ácido hialurónico o LHA (lipohidroxiácido) para darle a la piel de normal a mixta una buena hidratación añadida y ayudarla a resplandecer. El ácido hialurónico hidrata la tez reseca y puede retener hasta 1000 veces su peso en agua en las células de la piel. Mientras tanto, el LHA reduce las imperfecciones oscuras gracias a una suave acción exfoliante específica y su capacidad de regular la melanina. Además, también ilumina el cutis al reflejar la luz de la superficie de la piel. 
CONSEJO
2

Piel grasa: un sérum purificante

La piel grasa necesita que la nutran, además de una acción antibacteriana. Escoge un sérum rico en ingredientes activos antibacterianos y aceites esenciales purificantes. Algunos ejemplos de qué deberías buscar son: pomelo, romero, lavanda, geranio, tomillo y árbol del té. Estos regularán la producción de sebo, matarán cualquier gérmen desagradable que cause granitos y uniformarán el tono de la piel. Recuerda: si solo tienes grasa la zona T, puedes aplicar este sérum únicamente en esa zona y un sérum hidratante y suave en las mejillas. Busca fórmulas que sean no comedogénicas, lo que significa que no obstruirán los poros. 
CONSEJO
3

Piel seca: un sérum nutritivo

Si tienes la piel seca, significará que no tiene suficientes lípidos (aceites naturales, ácidos grasos) y necesita ayuda en la barrera frontal, así que escoge una fórmula grasa que sea rica en ingredientes nutritivos para que repare la barrera hidrolipídica. Los aceites más eficaces para este propósito son el de almendra, aguacate, albaricoque, mango y argán. También vale la pena buscar productos que contengan vitamina E (un antioxidante que protege las células de los daños oxidantes) y niamicida (es decir, vitamina B3, que mejora la elasticidad de la piel y aumenta los niveles de ceramida en la piel). Utiliza un sérum que contenga estos ingredientes antes de aplicar tu crema hidratante y la tez seca y tirante volverá a adquirir una textura suave y flexible.
CONSEJO
4

Piel madura: un sérum multireparador

La piel madura debe lidiar con un mayor número de adversidades: las arrugas, la hiperpigmentación, una pérdida de grasa y la flacidez. Los sérums para la piel madura deben ser ricos en ácido hialurónico, retinol y antioxidantes. Para compensar la falta de lípidos, busca sérums que estén enriquecidos con omega 6 y 9.