Causas del cabello dañado: ¿por qué a ti?
Aunque creas que sucede de la noche a la mañana, las señales llevan un tiempo ahí. Sequedad, falta de brillo, encrespamiento, puntas abiertas… y lo peor: ese tacto apagado y sin vida tan característico del pelo dañado. Las causas de que tu melena no sea la de antes son varias, desde la exposición continua a agentes externos (sol, cloro, herramientas de calor…) o ausencia de cuidados. ¿Cuánto hace que no hidratas tu pelo o le das un corte?
Ya conoces las causas; ahora te toca reflexionar sobre ellas para identificar qué estás haciendo mal realmente. ¿Plancharlo todos los días sin protector de calor? ¿No cortarte las puntas con regularidad? ¿O quizás pasar de la mascarilla de pelo ampliamente? Sea lo que sea, tenemos el tratamiento pelo dañado ideal para ti.
Trucos para recuperar tu melena lo antes posible
Pero antes, nunca está de más conocer unos cuantos truquitos que te ayuden a prevenir antes de tener que reparar el pelo dañado. Apunta:
● Usa un protector de calor. Sería inútil pedirte que te lo planches con menos frecuencia o que lo dejes secar al aire libre, pero al menos, cuando vayas a usar una herramienta de calor, protégelo.
● Baja la temperatura. Del agua —mejor tibia que hirviendo—, de la plancha y, por supuesto, del secador.
● Dale otra oportunidad al acondicionador. Intuimos que vuestra relación se ha enfriado y merece la pena recuperarla. Este producto no solo sirve como tratamiento para el pelo dañado, sino que también sella la cutícula. Vamos, que lo necesitas en cada lavado.
● Aliméntate (y aliméntalo) mejor. Además de cuidarlo por fuera, refuérzalo por dentro comiendo bien, rico y variado. Para ello, incluye en tu lista de la compra alimentos como las almendras, el brócoli, las legumbres, las mandarinas o la canela, que contribuyen a que tenga un aspecto más sano y fuerte. Recuerda, el primer tratamiento para el pelo dañado es una dieta equilibrada.
● Córtate las puntas cada dos o tres meses. No esperes a que las puntas se enrosquen sobre sí mismas para ir a la peluquería, ni siquiera a que estén abiertas. A la mínima señal de alarma, sanea (aunque sea un poquito).
Tratamientos para el pelo dañado
Sigue a pies juntillas estos consejos para reparar el pelo dañado y pasar de un simple pelo a un auténtico melenón en pocas semanas.
Para una melena sana y reparada

Para ganar suavidad y nutrición
Para acelerar la recuperación

Cómo reparar el pelo dañado en casa
Y, si necesitas un tratamiento pelo dañado que no solo repare la superficie, sino el interior de la fibra capilar y que reúna los anteriores objetivos (reparación, nutrición y recuperación) y que también puedas hacer tú mismo a en casa, te recomendamos que elijas la tecnología Bonding del ritual de cuatro pasos Bond Repair de L’Oréal Paris, un tratamiento que actúa como redensificador capilar gracias a su formulación con ácido cítrico, de la familia de los alfahidroxiácidos (A.H.A.), una de las pocas moléculas lo suficientemente pequeña como para penetrar en la corteza del cabello y reparar donde otros no llegan. ¿El resultado? Fibra capilar 98% más fuerte y con menos rotura. La solución perfecta para reparar pelo dañado con estos cuatro pasos.
1. Bond Repair Rescue Pre-champú. El primer paso para fortalecer la fibra capilar desde el interior. Gracias a su alto nivel de ácido cítrico penetra hasta el córtex y repara en profundidad.
2. Bond Repair Champú. Para un lavado suave y libre de sulfatos.
3. Bond Repair Acondicionador. Maximiza la facilidad de desenredado y el cuidado de la fibra al tiempo que potencia las propiedades reparadoras.
4. Bond Repair Sérum sin aclarado. Con lípidos nutritivos, emolientes y polímeros nutritivos para blindar el cabello ante roturas.
Dicen que el tiempo todo lo cura, pero cuando se trata de tu preciada melena, mejor no esperar ni un segundo más. Pon en práctica el tratamiento del pelo dañado que mejor se adapte a tus necesidades y olvídate de que algún día sufriste por tu melena.