Cosas que tener en cuenta al disfrutar del sol en verano

Crema solar, gafas de sol, sombrero... Todos conocemos las precauciones que debemos tener en cuenta cuando nos exponemos a la luz del sol. Sin embargo, existen otros peligros que podrían arruinarte tu día de bronceado. ¡Cuidado con la fotosensibilidad!

CONSEJO
1

Cuidado con algunos medicamentos

Algunos medicamentos pueden provocar fotosensibilidad. Lo que puede causar unas terribles quemaduras solares en las zonas expuestas. Entre estos medicamentos se incluyen algunos antibióticos, como las tetraciclinas, los inmunosupresores y los antiimflamatorios tópicos. También debes tener cuidado con los tratamientos para evitar las picaduras de insectos que contienen fenotiazina, unas moléculas fotosensibilizantes. Si estás pensando en tormar el sol mientras sigues un tratamiento médico, consulta a tu médico de cabecera o farmacéutico.
CONSEJO
2

Cuidado con algunas plantas

El contenido de psoraleno de algunas plantas puede causar problemas. El psoraleno se encuentra en las hojas de la higuera, el apio, el hinojo y los cítricos, y aumenta la fotosensibilidad de la piel. Si te dejas caer sobre la hierba húmeda después de nadar, puede que te aparezcan manchas rojas similares a las quemaduras, una reacción alérgica llamada fitofotodermatitis. Es causada por la combinación de agua, plantas fotosensibilizantes y sol.
CONSEJO
3

Cuidado con perfumarse para tomar el sol

Contrariamente a las creencias populares, no es el alcohol de los perfumes lo que causa imperfecciones, sino los aromas utilizados (bergamota, limón, naranja amarga, geranio, citronela). Cuando se someten al calor y los rayos UV, estos aromas fotosensibilizan la piel y hacen que aparezcan resistentes manchas marrones. Aunque el alcohol no causa imperfeccones, se seca e irrita la piel y puede provocar la aparición de manchas rojas cuando la piel está expuesta. Así que es preferible evitar usar perfume en el cuello y el escote. 
CONSEJO
4

Cuidado con los aceites esenciales fotosensibilizantes

Mientras que algunos aceites esenciales, como el aceite del árbol de té, alivian las quemaduras solares, otros son fotosensibilizantes. Entre ellos se incluyen los aceites cítricos, así como la angélica, la bergamota, el apio y la verbena, que pueden causar manchas marrones en la piel cuando se aplican. ¡Presta atención!