En l’oréal paris tenemos un motivo de peso para celebrar el día de la ciencia
El 10 de noviembre hacemos un reconocimiento a la labor de la comunidad científica de L'Oréal. Ya sabes, lo nuestro no es magia, ¡es ciencia!
El 10 de noviembre es el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo y hemos pensado: ¿qué mejor ocasión que esta para hacer un reconocimiento a la comunidad científica de L’Oréal? Porque detrás de cada fórmula de la casa hay un gran equipo de profesionales que ponen su trabajo y sus conocimientos a tu disposición. Ya sabes, lo nuestro no es magia, ¡es ciencia!
Puede que seas profundamente “de letras” o que prefieras la ciencia ficción a las naturales pero, de un modo u otro, la ciencia forma parte de tu vida. Está en todo, desde el lenguaje —nos gusta decir que sabemos algo “a ciencia cierta” y tenemos asumido que las cosas no se aprenden “por ciencia infusa”— hasta los productos de belleza que utilizas.
Con motivo del Día de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, este 10 de noviembre queremos acordarnos de los que la hacen posible cada día. Toxicólogos, farmacéuticos, médicos, químicos… En el caso de L’Oréal, hablamos de una gran familia de alrededor de 4.000 investigadores especializados en 30 disciplinas distintas. Sepamos un poco más sobre su importantísima labor.
EL VALOR HUMANO DE LA INVESTIGACIÓN
Hablar de ciencia en cosmética supone hablar también de investigación, seguridad, innovación, rigor, y, por supuesto, calidad. Y precisamente estos son los principales valores que mueven a la comunidad científica de L’Oréal. También la constancia. Como apunta Cristina Biurrun, Directora Científica y de Asuntos Reglamentarios de L’Oréal España, desde que se empieza a investigar el ingrediente de una crema, por ejemplo, hasta que llega a las manos de las consumidoras, pueden pasar incluso 10 años. ¿Qué sucede durante todo ese tiempo? Que la fórmula pasa por varios tests de evaluación hasta que se certifica que es segura, tolerada por distintos tipos de pieles y efectiva.
Este nivel de dedicación y entrega pone de manifiesto la apuesta de L’Oréal por el I+D. De hecho, es la empresa cosmética que más invierte en investigación e innovación del mundo. En total, más de 900 millones de euros anuales que permiten mantener en activo 20 centros de investigación y 16 de evaluación, registrar cerca de 500 patentes anuales y fabricar alrededor de 130.000 unidades de piel reconstruida. “Para mi, como científica, me parece un auténtico lujo, un orgullo y, sobre todo, una satisfacción” reconoce Cristina Biurrun.
Y todo gracias al trabajo de profesionales que dan con la dosis adecuada para lograr la fórmula perfecta y que, así, cuando compres una crema, encuentres el beneficio que buscabas. Pero la cosa no termina aquí, ya que se siguen buscando nuevos activos constantemente. Nos lo nos comentaba Elisabeth Bouhadana, Directora Global de Comunicación Científica de L’Oréal Paris: “Somos una marca que conserva productos que salieron hace 25 años y que, al mismo tiempo, saca otros nuevos cada año con innovación visible y nuevos beneficios”.
¿Quieres saber más sobre los ingredientes o las tecnologías que se usan en los laboratorios? Dentro de la campaña Tu piel lo sabe de L’Oréal Paris encontrarás las respuestas a muchas dudas que pueden surgirte respecto al cuidado de tu piel. ¡Saca tu lado científico e investiga!
Después de esta reflexión sobre el valor humano que hay detrás de tus cosméticos favoritos, ¿no los valoras un poquito más? Ojalá que sí y que, más allá del Día Mundial de la Ciencia, encontremos siempre una excusa para reconocer la importancia de esta disciplina (y de sus artífices) en nuestras vidas.