diy aprende hacer trenza espiga

Trenza de espiga: así se hace y así se lleva de 4 formas distintas

Te contamos (y mostramos) cómo se hace una trenza de espiga paso a paso y con qué peinados puedes presumir de técnica.

Estás a punto de aprender una de las técnicas de trenzado más vistosas que existen. Y no solo eso: también tienes un pase de oro para coger ideas de peinados con los que vas a poder ponerla en práctica. ¿Es o no es el cursillo sobre trenza de espiga más completo que has visto?

Los flechazos capilares veraniegos son un clásico y, como los amoríos propios de la estación, a veces se quedan rondando por tu cabeza más de la cuenta. ¿Es lo que te está pasando con este tipo de trenza? Normal, si es que es un recogido tan cómodo y versátil que lo mismo vale como peinado de boda que para tomar el sol en la toalla en pleno agosto. Pero, un momento, ¿te parece muy difícil de hacer? Sigue este paso a paso —en vídeo o por escrito, como prefieras— y verás que no es inalcanzable.


LA TRENZA DE ESPIGA, PASO A PASO

Ten a mano un peine, una goma pequeña y tu Laca Elnett de L’Oréal Paris para fijar bien el peinado. ¿Lista? ¡Pues vamos allá!

  • Prepara tu melena. Después de lavar tu cabello, aplica la Crema Stop Tijeras de Elvive Dream Long para facilitar el peinado y sellar de paso las puntas abiertas —un detalle que le dará caché a tu trenza—. No dejes de aplicar también unas gotas de Elvive Aceite Extraordinario Universal para dominar mejor tu pelo a la hora de trenzarlo y darle un plus de brillo a tu trenza.
  • Divide. Echa tu melena hacia un lado o hacia atrás y divídela en dos partes.
  • Trenza. Coge una de las mitades de tu melena, aparta un mechón del extremo y crúzalo por encima de manera que se una con la otra parte. Ahora, haz lo mismo con el otro lado.
  • Termina. Repite esta técnica hasta el final, apretando la trenza en cada cruce para que no se deshaga. Antes de llegar a las puntas, sujeta con una goma pequeña. Vaporiza un poco de laca de arriba abajo y ¡trenza terminada!

Ya dominas la técnica de la trenza de espiga paso a paso así que, ¿por qué no sacas partido a tus conocimientos? ¡Practica con estos peinados!


4 PEINADOS CON TRENZA DE ESPIGA

Tan importante es la técnica como la fijación. Asegúrala en estos recogidos con la Laca Elnett que no apelmaza y evita que el encrespamiento arruine tus looks. Y ahora, ¡al lío!

  • Recogido bajo con trenza. Separa en dos el pelo y hazte un moño bajo con la parte trasera del cabello. Después, con el frontal, construye una trenza ladeada que recorra tu cabeza hacia atrás y termínala dentro del propio moño, camuflando las puntas. Sujeta bien el conjunto con horquillas y, en cuanto la fijes bien con laca, ya puedes poner rumbo a la boda de tu amiga.
  • Trenza de espiga de raíz. La técnica es la misma que vimos antes. La diferencia está en que tienes que ir cogiendo los mechones desde la raíz e ir trenzando hacia abajo. Verás qué cómoda y fresquita te encuentras con este recogido cuando vayas de compras, al trabajo o de cañas con tus amigos.
  • Ponytail en espiga. ¿Fan de las coletas con trenza? Pues tienes que probar esta versión. Empieza con una ponytail bien pulida, termina trenzando la cola al estilo espiga y a sentir cómo se mueve al ritmo de tus tacones o de tus zapatillas de deporte, que también vale.
  • Semirecogido doble. Nos inspiramos directamente en los personajes femeninos de Braveheart y te proponemos que hagas dos trenzas bajas superpuestas: la de arriba de espiga y la de debajo de tres cabos pero muy, muy pellizcada para que quede con un aspecto deshecho muy amplio. ¡De película!

Has completado el cursillo básico en trenza de espiga, ¡enhorabuena! Ahora haz prácticas y gradúate con todos los honores.