FLACIDEZ EN LA CARA: ¿CÓMO SE IDENTIFICA?
A partir de los 30 años tienes que estar muy atenta porque es justo a esta edad cuando empieza a reducirse la producción de colágeno y de elastina —principales proteínas estructurales cutáneas—; lo cual se traduce en una pérdida de firmeza y de elasticidad progresivas. Pero aparte de la edad, hay otros indicadores que pueden llamar tu atención y que no se te deberían escapar:
- El surco nasogeniano se acentúa. Es decir, las arrugas que van desde las aletas de la nariz hasta las comisuras de la boca se empiezan a notar bastante más.
- Descolgamiento de la zona de la mejilla.
- Pérdida de la definición del óvalo facial en general.
- Pérdida de tono; la piel comienza a apreciarse más apagada.
- Aparición de bolsas en los ojos, ojos caídos y de papada o doble mentón.

¿CÓMO PODEMOS PREVENIRLA Y TRATARLA?
Pues la respuesta la tienes en la misma pregunta. Con prevención. Es decir, aunque esta nueva condición de la piel empiece a hacerse evidente fundamentalmente a los 40, desde los 25 tenemos que estar hidratando convenientemente nuestro rostro a diario y, a partir de los 30, apostar por cuidados que incluyan activos específicos antiflacidez para contener su aparición durante el máximo tiempo posible. Ten en cuenta que es mucho más difícil mejorar una piel cuando ya está envejecida que cuando está correctamente trabajada con productos reafirmantes y tensores. ¿Quieres saber qué necesita concretamente tu rostro? Pues con la herramienta Skin Genius de L’Oréal Paris podrás conseguir un diagnóstico completo a su medida.
Pero sigamos; para ahondar en esa prevención aquí te detallamos una rutina facial completa válida desde la treintena y construida fundamentalmente en torno a dos ingredientes clave: el ácido hialurónico, por su capacidad de mantener y aportar volumen; y el retinol, que entre sus muchas propiedades destaca por estimular la producción de colágeno.
- Empieza tu día con una limpieza facial antiedad de la mano del Agua Micelar y del Tónico de la gama Revitalift Filler de L’Oréal Paris. Ambos cuidados están formulados con ácido hialurónico puro macro y desde el primer momento te ayudarán a rellenar tu piel a través de un extra de hidratación.
- Continúa con el Sérum Antiarrugas de la misma línea que también hidratará intensamente tu piel, consiguiendo que la sientas más flexible, lisa y con mayor volumen.
- Finalmente, termina con la Crema Rellenadora Intensiva con SPF 50 que al ir formulada con tres tipos de ácido hialurónico (macro, micro y micro-rellenador) devolverá 10 años de volumen a tu piel. Justo lo que buscábamos.
- Por la noche, vuelve a repetir la limpieza y, a continuación, aplícate 3 o 4 gotas del Sérum Nocturno Retinol Puro Revitalift Laser de L’Oréal Paris. Con una concentración del 0,2% de retinol, aparte de ayudarte a corregir las arrugas —actúa incluso sobre las más profundas—, te dejará la piel más hidratada, flexible y lisa al momento. A la mañana siguiente es indispensable que utilices una crema facial con SPF (mínimo 20) para protegerla convenientemente.
- Por último, pon el broche con la Crema de Noche Revitalift Laser con efecto mascarilla. Además de complementarse genial con el paso anterior, combate las arrugas, retexturiza y reconstituye la función barrera de la piel.

- ¿Necesitas aportarle un plus de colágeno a tu rostro? Pues prueba las Ampollas Efecto Tensor Age Perfect de L’Oréal Paris y utilízalas como un tratamiento esporádico de una semana, una vez al mes o 28 días seguidos. ¡Tú decides! Te sorprenderán por su altísimo poder para reafirmar tu piel.
¿Qué más podemos hacer?
Existen otros factores que también influyen mucho y que son tan importantes como la rutina anterior:
- Ser constante. De nada valdrá que cumplas con todos los pasos a la perfección si solo lo haces durante una semana. Conviértelo en un hábito y será la única forma de obtener resultados visibles. ¡Ah! Y nunca te olvides del cuello y del escote.
- Fotoprotección. Indispensable. Aplícatela siempre que vayas a salir a la calle ya sea invierno, verano o esté nublado. Ayudará a controlar la oxidación celular y prevendrá la pérdida de colágeno que, a su vez, se refleja en la pérdida de grasa facial que, en paralelo, reduce el volumen de la cara.
- Mantener un estilo de vida y dieta saludables. Es decir, adiós tabaco y adiós cambios de peso drásticos e incontrolados.
Después de las arrugas y de las manchas, la flacidez facial es una de nuestras grandes preocupaciones. Sigue todas las indicaciones que te hemos dejado arriba y gánale la partida al paso del tiempo y a la gravedad. Se dice ponto…