FLOB AL HABLA: ¿QUÉ QUIERES SABER?
¿En qué consiste este corte?

¿Cuál es su cualidad estrella?
Si te estás preguntando por qué deberías llevarlo, para nosotras no hay una sino dos razones de peso:
- Es sofisticado y atemporal. Es más, marida perfectamente con tus looks de diario, pero también con los más arreglados y sin necesidad de modificarlo.
- Es cómodo y fácil de peinar y de mantener. Además, tiene el largo perfecto para poderte hacer una minicoleta y recogértelo cuando te “atores” de llevarlo suelto.
¿A quién le queda bien?
Digamos que es un corte bastante friendly en general, pero en particular…
- Rostros ovalados: bueno, aquí el mayor mérito es traer de serie este tipo de cara a la que le favorece todo. Este corte, concretamente, resalta su simetría.
- Rostros alargados: mejor si al Flob le añades un flequillo recto por aquello de acortar.
- Rostros redondos: perfecto porque los alarga o estira visualmente.
- Rostros cuadrados: la mandíbula —normalmente prominente— se suavizará con las dos “cortinillas” de pelo laterales tan propias de este lookazo.

¿Es para todas las edades?
¿Y vale para cualquier época del año?
¿Con qué tonos funciona mejor?
Si quieres verlo en su salsa y desempeñando a todo trapo estos son sus escenarios ideales:
- Con mechas o reflejos. Aportan definición al corte y resaltan la rectitud o el movimiento —según lo lleves—. Por no hablar de la luminosidad con la que cargan tu mirada.
- Si eres fan absoluta del glass hair (muy liso, muy liso), decántate por un tono sólido y oscuro, a modo color block, y alucina con la sensación de densidad y de brillo.

Formas de peinarlo
Es innegable. Queda perfect con “peso”, es decir, con el pelo recto, espejo, hidratado y en bloque. Vamos, que aquí no valen las puntas abiertas. Así que, independientemente de cómo lo peines después, te recomendamos que destines 8 segundos de tu lavado a tratar tu cabello con Magic Water de L’Oréal Paris —después del champú y antes del acondicionador— para reparar las zonas dañadas de tu fibra capilar y dejarlo sedoso, desenredado y supersuave.
Y ahora, ¿qué te apetece?
- Liso: si tu pelo no es lacio de serie, vas a tener que echar mano de la plancha para que quede tan pulido como quieres; y esto implica que debes protegerlo del calor pero también del encrespamiento con el Sérum Stop Frizz de Dream Long que aguanta hasta 230 grados centígrados. ¡Un must!
- Ondulado: las ondas planas que mejor le sientan se crean con plancha, pero no girándola del todo como si quisiéramos hacer un tirabuzón. Coge un mechón, deja unos 6 cm desde la raíz e imagínate que vas a dibujar una “s”. Dobla el pelo formando la prima curva y plancha. Después, haz la segunda hacia el otro lado y vuelve a planchar. Ten en cuenta que las puntas deben de quedar rectas y como cortadas con láser, por lo que hidrátalas siempre con unas gotas del Aceite Extraordinario Universal y utiliza el resto de producto que quede entre tus dedos para romper un poco las ondas, eso sí, solo de medios a puntas.

El corte de pelo flob es un filón, un sí rotundo y contrastado. ¡Ah! Y si tienes el pelo fino, ni te lo pienses, directamente ve a por él.