¿¿Pelo fosco yo?? No sabrás de lo que te están hablando

Tener el pelo fosco es como saber que tienes mucho potencial pero no desarrollarlo. ¡Hasta hoy! Sigue estos consejos y despídete del encrespamiento.

Tener el pelo fosco es más que un rasgo capilar, es un ni contigo ni sin ti, un a medias tintas, un sentimiento, y si lo tienes sabrás perfectamente de lo que te estamos hablando. Nutrición, cepillado, secado… de estas claves depende el estado de tu cabello ¡y de tu ánimo! Ha llegado la hora de presentar tu melena en sociedad.

Si miramos cómo es un pelo aumentado con un microscopio, vemos que cada cabello está formado por una serie de tejas. ¿Qué ocurre cuando estas están estropeadas o levantadas? Ajá, has adivinado el origen de tu pelo fosco y aquí van unos consejos para domarlo:

 Incluye los aceites en tu rutina capilar 


Necesitas un aceite para el pelo que selle las cutículas y que retenga el agua. Por lo general, los cabellos foscos sueles ser cabellos secos o deshidratados. ¿Cuál usar? El Aceite Extraordinario Universal de L’Oréal Paris no engrasa nada y deja el pelo supermanejable y brillante. Puedes aplicarlo sobre el pelo seco antes del lavado, sobre el pelo húmedo y limpio o sobre el cabello recién peinado. ¡Ah! Un truco buenísimo es usarlo justo antes de dormir. Enróllate la melena en una toalla, deja actuar el aceite durante toda la noche y despiértate con el pelo listo para lo que venga.

 Suma también un sérum 


Muchas veces como vamos a la velocidad de la luz tendemos a secar nuestro cabello al aire y eso, para el encrespamiento, es fatal. Nuestro consejo, que te ayudes del nuevo Sérum Stop Frizz para dejarle las cosas claritas a tu cabello fosco. Aplícalo de medios a puntas sobre el pelo húmedo y disfruta de su potente doble acción: cuidado y fijación. Ahora sí, ya puedes usar tus manos para el secado.

 Lávate el pelo con agua fría 


Al menos el aclarado final sí que lo tienes que hacer con el agua a baja temperatura —tampoco congelada—. De este modo, te desharás del vapor y cerrarás las cutículas de golpe.

 Nada de frotar con la toalla 


Olvídate de retirar la humedad de tu pelo como si estuvieras al borde de un ataque de nervios. Haciéndolo así lo único que conseguirás es cargarlo de electricidad o romper la fibra (el pelo húmedo es especialmente frágil). A partir de ahora, siempre a toques suaves y cerrando el puño hacia arriba. Si puedes comprarte una toalla de microfibra, perfect!

 Presta atención al cepillo que utilizas 


Y es que la electricidad estática influye mucho en terminar con el pelo superbufado. Cepilla siempre tu melena mientras esté húmeda —hazlo con suavidad— y procura hacerlo o bien con un cepillo de plástico o, preferiblemente, con un peine de púas anchas de madera. Los metálicos con cerdas acrílicas son tu Kryptonita.

 Protege tu pelo del calor 


Si vas a pasarte la plancha, a usar tenacillas o incluso el secador, esparce siempre sobre tu melena húmeda un protector térmico. Evitarás dañar la cutícula capilar y, por tanto, impedirás la rotura, uno de los mejores amigos del encrespamiento. Si utilizas secador, mantenlo siempre a una distancia prudencial de 20 cm, a temperatura media y termina con un golpe de aire frío para cerrar las escamas (como en la ducha).

 En la peluquería… 


Nada de vaciarte la melena ni de que tu peluquero use la navaja para rebajarte volumen. Tú lo que necesitas es huir de las capas (solo si son muy largas), dejarte los desfilados para el flequillo y cargar de peso tu melena. Sanearte las puntas cada tres meses no te vendrá nada mal si quieres prevenir roturas.

El frizz se produce cuando las cargas positivas y negativas de nuestras fibras se desequilibran. Con estos 7 consejos que te hemos dado van a estar más compensadas que nunca. ¡Palabra!