Encuentra la mejor máscara de pestañas para ti de L’Oréal Paris según el tipo de acabado que busques.

¿Cómo encontrar la mejor máscara de pestañas? Fíjate en el cepillo

No puedes salir de casa sin tu máscara pero, sin embargo, hay muchas cosas que no sabes de ella. Por ejemplo, que todo depende de su cepillo. Rectos y tupidos, curvados, con forma de árbol, cónicos… Pilotar cuál es la mejor máscara de pestañas según el efecto que busques ya está a tu alcance. ¡Toma el control!

TIPOS DE CEPILLO PARA PESTAÑAS (Y SUS EFECTOS)

Cepillo tupido de fibras rectas

Gracias a su diseño, al deslizarlo fija más cantidad de producto, haciendo que las pestañas finas y poco pobladas parezcan más gruesas y frondosas.

Máscara recomendada: Volume Million Lashes. Con este producto icónico de L’Oréal Paris cada una de tus pestañas parecerá 3 veces más densa. Además, su negro intenso es perfecto para cargar de potencia la mirada.
¿La mejor máscara de pestañas si buscas densidad? Volume Million Lashes de L’Oréal Paris con su cepillo recto y tupido.
¿Nos permites otra sugerencia? Prueba Bambi Eye que es capaz de cubrirlas y levantarlas una por una, abriendo tu mirada al instante. El secreto está en su cepillo innovador con fibras aterciopeladas que clava el efecto pestañas postizas de una sola pasada. 
¿La mejor máscara de pestañas para abrir la mirada? Bambi Eye de L’Oréal Paris con su cepillo de fibras rectas.

Cepillo en espiral o ‘twist’

Por la disposición de sus cerdas tiene triple función: peina, alarga y potencia el volumen. Por eso es perfecto para pestañas cortas y finas.

Cepillo curvado

¿Tienes las pestañas largas? ¡Sí! ¿Tupidas? ¡También! ¿Rectas? ¡Como un sargento! Pues, en tu caso, la mejor máscara de pestañas es aquella que tiene el cepillo en curva para inclinarlas y rizarlas. 

Máscara recomendada: False Lash Superstar con doble cepillo. Usa primero el primer para potenciar el volumen. Después, añade densidad y longitud con el cepillo curvado. ¡Comprueba cómo queda en este vídeo!

Cepillo largo con cerdas rectas

Si las tienes cortas y poco pobladas, busca esta forma. Su principal virtud consiste en propiciar un efecto óptico de espesor y de densidad. Cuando el aplicador es de silicona o de resina consigue separarlas y alargarlas con suma precisión. 

Máscara recomendada: Air Volume. No solo te enamorarás de su cepillo con efecto acolchado —que da volumen y llega a cada pestaña— sino también de su ligereza. Además, su fórmula es hipoalergénica.
¿La mejor máscara de pestañas si las tienes cortas? Air Volume de L’Oréal Paris con su cepillo larga con cerdas rectas.

Cepillo árbol (con o sin espiral)

Da cuerpo y realza, por lo que es perfecto si buscas combinar densidad e intensidad. También se utiliza para alargar las pestañas.

Máscara recomendada: Lash Paradise. Aunque su aplicación sea extrasuave, regala un volumen bastante llamativo. Su fórmula está enriquecida con aceite de ricino y es apta incluso para ojos sensibles. Además, ahora acaba de salir la línea Moonlight en azul navy y en marrón que son dos colores que no nos pueden gustar más. ¿Te la quieres probar en directo? Pues tan fácil como hacer clic en el producto que te dejamos debajo, activar tu cámara y posar. Ojalá te guste tanto como a nosotras…
¿La mejor máscara de pestañas si buscas volumen y longitud? Lash Paradise de L’Oréal Paris con su cepillo en forma de árbol.

Cepillo ultradelgado

La precisión es su mayor virtud. No hay pestaña que se les resista, ¡ni las inferiores! El pelo se curva a lo largo del cepillo con mucha más facilidad que con un aplicador grueso, alargándose a la vez.

Cepillo cónico

Lo que consigue con su curiosa forma es abrir la mirada, especialmente en los ojos con párpados caídos. Sus efectos se notan, sobre todo, en las pestañas exteriores. 

Máscara recomendada: Unlimited. Su aplicador de doble posición facilita la aplicación y proporciona mucha longitud y curvatura.
¿La mejor máscara de pestañas para ojos caídos? Unlimited de L’Oréal Paris con su cepillo cónico y su aplicador de doble posición.

CÓMO APLICAR LA MÁSCARA DE PESTAÑAS

Ahora que ya tienes claro qué tipo de cepillo para pestañas te conviene, vamos a refrescar la técnica del aplicado:

  • Saca delicadamente el cepillo siguiendo el giro natural del capuchón para evitar que entre aire y se acabe secando el producto.
  • Una vez fuera, posa el aplicador sobre la raíz de las pestañas y realiza pequeños movimientos ascendentes en zigzag.
  • Espera 20 segundos antes de empezar con la segunda capa y hazlo sobre todo en las puntas.

Después de hoy, sabrás de un simple vistazo cuál es la mejor máscara de pestañas para conseguir el efecto que buscas. ¡A por ella!