Las diferencias entre el tónico y el agua micelar aquí y ahora

Ya sea por su textura acuosa o por su forma de aplicación, muchas veces hemos dudado —y suponemos que tú también— de si se trataban del mismo gesto y de si cumplían exactamente con la misma función. Pues no, la realidad es que no. De hecho, las diferencias entre el tónico y el agua micelar son varias, pero a modo de “intro” te revelamos la más importante: el primero reequilibra, el segundo limpia. ¡Pero profundicemos más!

DESCUBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGUA MICELAR Y EL TÓNICO

Hay ciertos “agujeros negros” en el mundo beauty que por lo que sea se nos hacen bola y no terminamos de aclarar. He aquí uno que estás a punto de resolver ¡por fin!

¿Para qué sirven?

El agua micelar pertenece a la categoría de limpieza facial y gracias a sus micelas va atrapando las partículas de suciedad y grasa sin ninguna necesidad de frotar, lo cual le convierte en un limpiador muy eficaz y muy respetuoso incluso con las pieles más sensibles y delicadas. 

El tónico o loción tonificante es un paso en sí mimo —tonificar—, aunque también se asocia a la limpieza porque la complementa. Concretamente, sirve para reequilibrar el pH de la piel reponiendo su manto hidrolipídico que quizá se haya podido ver alterado tras el gesto anterior. Además, ayuda a que los poros se contraigan, a activar la microcirculación al extenderlo por medio de "toquecitos" y a facilitar que se absorban mejor los tratamientos que se apliquen después como el sérum, el contorno o la crema hidratante.

¿Tienen alguna otra función?

¡Sí! Afortunadamente hay aguas micelares y tónicos enfocados a responder necesidades concretas de la piel. Tanto el Agua Micelar como el Tónico de la gama Revitalift Filler [+ Ácido Hialurónico] de L’Oréal Paris, por ejemplo, van formulados con este superingrediente que es capaz de rellenar y refrescar al instante gracias a la intensa hidratación que aporta. El resultado es un rostro superjugoso, suave y completamente “receptivo” a los cuidados que vengan a continuación. Explicado brevemente: sus propiedades rellenadoras les convierten en el comienzo ideal para un tratamiento antiedad de nivel. 
Si quieres saber las diferencias entre el tónico y el agua micelar, la mejor forma es pasar a la práctica. ¿A qué esperas para probar el Tónico y el Agua Micelar de la gama Revitalift Filler [+ Ácido Hialurónico] de L’Oréal Paris?

¿En qué paso de la rutina se incluyen?

En primer y en segundo lugar. Aunque entre ellos pueden entrometerse otra segunda limpieza —en formato aceite o gel suele ser la más recomendada— y una mascarilla o una exfoliación si tuvieras planeado realizártelas. En base a este orden, el tónico, aparte de los beneficios que te hemos enumerado arriba, también cumple con el papel de retirar cualquier resto de impureza o de suciedad que haya podido quedar.

¿Son complementarios o sustitutivos?

Ya te habrás dado cuenta pero… ¡son socios! E imprescindibles para que tu tratamiento facial diario sea completo. En el caso del Agua Micelar y del Tónico de la gama Revitalift Filler, ambos se suman entre sí para voluminizar e hidratar tu piel. Ya sabemos que el tónico tiene fama de “saltable”, pero a estas alturas esperamos que tengas clarísimo que no, que es fundamental.

¿Cómo se utiliza bien cada uno?

Los dos se aplican sobre discos de algodón o sobre pads reutilizables, que es una opción bastante más sostenible. Con el agua micelar deberás hacer suaves movimientos de arrastre, es decir, tal y como te adelantábamos no hace falta que frotes gracias al poder de sus micelas y, en cambio, el tónico has de aplicarlo por medio de breves pulsaciones para favorecer la microcirculación de la piel. Por supuesto, no utilices el mismo algodón. Y un último apunte: ninguno de los dos necesitan aclarado y si los empleas sobre cuello y escote ¡eso que te llevas!
Comprueba las diferencias entre el tónico y el agua micelar usando los productos de limpieza de la gama Revitalift Filler [+ Ácido Hialurónico] de L’Oréal Paris. Te ayudarán a rellenar y a refrescar tu piel al instante y son un comienzo genial si andas detrás de una rutina antiedad.

¿Cuándo se utilizan los dos?

Siempre juntos —recuerda que te habíamos dicho que eran socios—, todos los días mañana y noche. Y si dudas a partir de qué edad empezar, los 25 pueden ser el momento perfecto. De todas formas, hazte un diagnóstico completo con la herramienta Skin Genius de L’Oréal Paris y aclárate. 

Las diferencias entre el tónico y el agua micelar son bastante considerables, eso sí, los dos son igual de importantes así que unidos forever y todo irá bien.

DESCUBRE CÓMO CUIDAMOS DE TU PIEL