Porosidad del cabello: te contamos todo sobre el pelo poroso

Seguro que estás al día de conceptos como la densidad capilar, pero se te escapa eso de la porosidad del cabello. Ok, no vamos a culparte, pero la porosidad del cabello (también conocida como pelo poroso o cabello poroso) es todo un tema “per se” y ha llegado el momento de que lo abordes como corresponde. Si tienes el pelo poroso y fino, encrespado o necesitas hidratar el pelo seco y dañado, este tema te interesa ¡y mucho!

¿Qué es la porosidad del cabello?

Cuando hablamos de cabello, la porosidad es la facultad que tiene nuestro pelo para captar y retener la hidratación. Más concretamente, esta capacidad se concentra en la cutícula del pelo que es la capa más externa del cabello y la encargada de proteger la fibra capilar de las distintas agresiones (temperatura, humedad, sol, componentes químicos, etc.). 

Si sigues preguntándote sobre el cabello poroso y necesitas saber qué es, te dejamos un truco: imagínate una gran estructura formada por pequeñas tejas superpuestas como si estuvieran pegadas con pegamento, así más o menos es una cutícula capilar cuando está sana: un caparazón que absorbe la hidratación y no la deja marchar.

¿Cómo saber si tienes el pelo poroso?

A simple vista el cabello poroso se verá reseco y sin vida, pero hay otras formas de comprobar si realmente el cabello presenta porosidad. Por ejemplo, si el pelo absorbe rápidamente los productos que apliques, tiene poca elasticidad, se enreda con frecuencia, las puntas abiertas y es poco elástico, probablemente la porosidad del cabello sea alta.
Porosidad del cabello: te contamos todo sobre el pelo poroso | L'Oréal Paris

Causas del pelo poroso

Si eres de las que necesita investigar a conciencia cada detalle y ya estás escribiendo en tu ordenador “pelo poroso causas” para saber a qué atenerte, no te compliques la vida porque aquí te lo explicamos todo. 

La porosidad del pelo está causada por diferentes factores y, aunque la genética juega un gran papel, lo cierto que es muy frecuente en el pelo dañado. Abusar de planchas, secadores, tintes y otros productos químicos puede contribuir a aumentar la porosidad del cabello ya que son capaces de producir la fractura de la cutícula haciendo que la humedad se escape fácilmente.

Niveles de porosidad del pelo

Sí, en esto también existen tipologías y van a depender directamente del estado de tu cutícula. En particular, de “las tejas” que te acabamos de mencionar.

Porosidad del cabello alta

Esto quiere decir que la hidratación penetra en la fibra capilar con mucha facilidad porque la cutícula presenta fisuras, pero tal como entra, sale. Muy propia de los cabellos con frizz que ya sabes que se encrespan precisamente en búsqueda de esa humedad que les falta.

Porosidad del cabello media

Cuando la hidratación penetra y se queda. Es el punto ideal. 

Porosidad del cabello baja

En este caso, la disposición de las subcapas que componen la cutícula es un bloque, lo cual dificulta la entrada de hidratación. Eso sí, la poca que entra no se escapa.

¿Cómo puedo comprobar la porosidad de mi cabello?

Existe un método muy sencillo que, además, te va a robar poquísimo tiempo. Arráncate un pelo entero e introdúcelo en un vaso de agua durante 5 minutos. Durante ese tiempo, quédate observándolo. Existen tres posibilidades:

  Si la hebra se ha hundido es que presenta una porosidad alta.

  Si ha empezado flotando, se ha resistido, pero finalmente se ha hundido o, directamente, una parte ha flotado y la otra no, estás ante una porosidad media.

•  Si se ha mantenido a flote todo el rato, no hay duda, su porosidad es baja.

Porosidad del cabello: te contamos todo sobre el pelo poroso | L'Oréal Paris

¿Cuál es el tratamiento ideal para un pelo poroso?

Vale, a estas alturas ya tienes claro que el mayor problema de esta condición capilar es la incapacidad de tu cabello de mantener unos niveles suficientes de hidratación y, en consecuencia, su aspecto áspero, opaco, poco saludable y encrespado. Vamos, que está deshidratado. Por tanto, la solución pasa por apostar por un tratamiento pelo poroso para combatir y remediar este déficit. 

La nueva gama Elvive Hidra [Hialurónico] de L’Oréal Paris es un tratamiento para nutrir el cabello compuesto por un champú, un acondicionador, un sérum y una mascarilla pelo poroso
que incorporan este superingrediente —destaca el sérum con un 2% de complejo hilaurónico— y se presentan como un rápido aporte (la rellenan) de 72 horas de hidratación para tu melena. 

Productos para el pelo poroso

En resumen: si complementas esta línea con todos los trucos para pelo encrespado que ya te hemos enseñado, el resultado será igual a: “Bye, bye, cabello poroso”. Invertir en productos para el pelo poroso es un seguro de hidratación, eso ha quedado claro, pero también ayudará a dotar tu melena de cuerpo, movimiento y brillo, sin apelmazarla lo más mínimo. 

Tu pelo poroso necesita más soluciones, ¡así que no tardes mucho en dárselas!

Puede que la porosidad de tu cabello —en caso de que sea alta o muy baja— te suponga un dilema inicial. Pero solo inicial, porque con todo lo que acabas de aprender vas a saber ponerla remedio desde el minuto cero o, si nos apuras, uno.